Aceite de coco para la belleza Beneficios del aceite de coco

El aceite de coco es apreciado por sus beneficios nutritivos, hidratantes y protectores.

Rico en propiedades antimicrobianas y antibacterianas, este aceite es un verdadero aliado en la vida cotidiana.

En uso alimentario o cosmético, he aquí algunos usos y beneficios del aceite de coco en tu salud.

 

Vitaminas y energía en el aceite de coco

beneficios-del-aceite-de-coco-para-la-belleza

El aceite de coco tiene un alto contenido en ácidos grasos de cadena media, llamados triglicéridos medios (MCT).

Son grasas buenas que ayudan a hidratar, reparar y son fácilmente absorbidas por el cuerpo.

Entre estos ácidos grasos saturados, encontramos principalmente el ácido láurico o el ácido N-dodecanoico.

Tiene propiedades antimicrobianas muy eficaces para el cuidado de la piel y el cabello.

Además, este ácido tiene la propiedad de ayudar a reducir el nivel de colesterol malo en la sangre.

 

Este aceite también es rico en:

El ácido palmítico, un componente de la epidermis.

Ácidos cáprico y caprílico, con propiedades antibacterianas, antivirales y antifúngicas.

El ácido linoleico, un ácido graso esencial de la familia de los omega-6.

RebajasBestseller No. 1
Crema Hidratante Facial Mate 3 en 1 Neutrogena Face Care Intensive D Pantenol 100g
  • Hidrata intensamente por 24 horas
  • Reduce la oleosidad de la piel
  • Brinda un efecto primer instantaneo que prepara tu piel para el maquillaje

La vitamina A, que ayuda a la reproducción celular y favorece la hidratación de la piel.

La vitamina E, un potente antioxidante que protege las células epidérmicas.

 

Los diferentes usos del aceite de coco

Los ácidos grasos saturados que contiene el aceite de coco son muy interesantes desde el punto de vista cosmético, pero también desde el punto de vista dietético.

Sus múltiples virtudes lo convierten en un producto que puede utilizarse de muchas maneras.

El aceite de coco se obtiene mediante el prensado de cocos frescos en un proceso tradicional.

Hay que tener cuidado de no confundir el aceite de coco con el de copra.

Este último se obtiene prensando el coco secado al sol.

Requiere refinamiento y tiene un fuerte olor.

 

El aceite de coco se solidifica por debajo de una temperatura de 25º.

Para fluidificarlo, introduzca la botella en agua caliente durante unos minutos y su aceite recuperará su forma líquida.

 

Los beneficios del aceite de coco para la belleza

Efectos limpiadores y nutritivos en la piel

El aceite de coco tiene poderosas propiedades antibacterianas, calmantes, curativas e hidratantes.

Es muy eficaz para regenerar, tratar y aliviar las imperfecciones de la piel.

Utilizado a diario, el aceite de coco es un limpiador eficaz para eliminar el maquillaje y las impurezas del día.

También es una forma excelente de suavizar e hidratar la piel seca, áspera o dañada.

Ayuda a reducir el picor, el dolor, las manchas y la sequedad asociados a enfermedades de la piel como el eczema.

Sus propiedades antioxidantes ayudan a combatir el envejecimiento de la piel.

Aplica aceite de coco sobre las arrugas para reducirlas y rehidratar tu piel.

Se recomienda evitar la aplicación de aceite de coco en el rostro si se tiene una piel grasa o problemática.

beneficios-del-aceite-de-coco-para-la-cara

 

Fortalece y blanquea los dientes

Como sustituto de la pasta de dientes o como enjuague bucal, el aceite de coco ayuda a reducir la placa, blanquear y fortalecer los dientes.

Una alternativa natural, sana y antibacteriana, que elimina las toxinas sin dañar los dientes ni las encías.

Haz tu propia pasta de dientes casera mezclando a partes iguales aceite de coco y bicarbonato de sodio.

A continuación, añade unas gotas de aceite esencial de menta.

En el enjuague bucal, úsalo durante 10 minutos y luego escúpelo.

Si te lo tragas, no te preocupes, el aceite de coco es comestible, pero es más recomendable desecharlo ya que ha servido para eliminar las bacterias que habían en tus dientes y para blanquearlos por supuesto.

Lee Esto :   38 formas de mantenerse activo en esta época de aislamiento

 

Alivia las estrías y las grietas

El aceite de coco tiene un fuerte poder hidratante, que ayuda a suavizar y rehidratar profundamente el tejido de la piel.

Es muy eficaz para reducir las estrías debidas al embarazo o a la pérdida de peso.

Piensa también en aplicarlo como medida preventiva.

También es muy eficaz para los labios agrietados.

Simplemente lo puedes aplicar como bálsamo labial.

 

Hidrata y fortalece el cabello

El aceite de coco contiene ácido láurico, un ácido graso saturado, que ayuda a hidratar y fortalecer el cabello.

Penetra en el cuero cabelludo y nutre la fibra capilar para darle brillo y fuerza.

Una vez a la semana, aplica una mascarilla de aceite de coco sobre el cabello seco.

Envuélvelo en una toalla caliente y déjalo actuar entre 30 minutos y 1 hora antes de aclararlo y lavarlo con champú.

Este aceite también es eficaz como producto anticaspa.

Masajea tu cuero cabelludo con aceite de coco para eliminar la caspa y los picores.

 

Trata las ampollas de fiebre

Su acción antibacteriana, antiviral y antifúngica neutraliza las ampollas de fiebre.

Aplica aceite de coco en cuanto aparezcan los granos.

Para acelerar el tratamiento, puedes añadir una gota de aceite esencial de orégano.

 

Aporta bienestar y relajación en el aceite de masaje

El aceite de coco alivia y relaja los músculos cansados y adoloridos.

Muy utilizado en la medicina ayurvédica, el aceite de coco relaja los músculos e hidrata la piel.

Como aceite de masaje, desprende un aroma que aporta una sensación de bienestar y relajación.

 

El aceite de coco como antioxidante facial

Bastan unas gotas de aceite de coco en la cara para tener una piel bonita.

Su poder antioxidante y suavizante ayuda a nuestra epidermis.

También se aplica en el contorno de los ojos.

Una buena idea: mezclar unas gotas con tu crema habitual para obtener una mezcla aún más potente y que tu rostro de seguro te agradecerá.

Precaución. Si tienes una piel más bien grasa, ten cuidado y utiliza muy poco aceite de coco a la vez.

 

Mousse hidratante casero con aceite de coco

El aceite de coco es excelente para embellecer e hidratar la piel de nuestro rostro, sin arruinarse.

Basta con batir el aceite de coco con un poco de aceite de vitamina E o unas gotas del aceite esencial de su elección.

El resultado es una crema de textura delicada que embellece la piel del rostro.

Esta espuma también puede utilizarse como crema de afeitar hidratante y calmante.

 

Desmaquillante exprés con aceite de coco

Si no tienes desmaquillante de ojos, el aceite de coco es una buena opción, ya que no solo se encargará de quitar el maquillaje de tu rostro, sino que también hará de tu rostro algo más delicado y bello.

También se puede utilizar como bálsamo labial, como se menciona anteriormente.

 

Mascarilla de aceite de coco

El aceite de coco también se puede utilizar muy bien como mascarilla facial limpiadora.

Para hacer la mascarilla, mezcla bicarbonato de sodio con un poco de aceite de coco.

La misma mezcla podría utilizarse como… ¡pasta de dientes! Si, como se menciona anteriormente, puede ser excelente para blanquear los dientes.

 

¿Cómo utilizar el aceite de coco para el cuerpo y el cabello?

Aunque el aceite de coco puede utilizarse de muchas maneras en la piel del rostro, sus beneficios nutritivos y protectores también son beneficiosos para la piel del cuerpo y el cabello.

 

Se acabaron los codos ásperos y las rodillas antiestéticas

Para evitar la sequedad de las zonas, como las piernas después del afeitado, se recubre generosamente con aceite de coco para beneficiarse de sus propiedades hidratantes.

Durante tu embarazo, puedes utilizar aceite de coco para evitar las estrías.

 

Aceite de coco para ayudar a los cabellos frágiles y dañados

Para proteger el cabello y evitar que se reseque y se vuelva quebradizo, puedes utilizar el aceite de coco antes del champú o incluso aplicarlo sobre el cabello una vez seco.

Para mantener el cabello, muchos lo utilizan con otros productos naturales como el aguacate, el huevo y el aceite de oliva.

También es un producto perfecto para el cabello rizado.

Los múltiples beneficios de los aceites de belleza para las uñas, el cabello y el rostro

 

Aceite de coco para proteger tu cabello en la playa

Es bien sabido que el sol y el agua del mar no son los mejores aliados de nuestro cabello.

Para protegerlos, mezclar:

  • Dos tazas de agua caliente.
  • Una cucharada de sal.
  • Una cucharada de aceite de coco.
  • Una cucharada de acondicionador.

Vierte en un recipiente con un pulverizador y úsalo tantas veces como quieras en la playa, esto mantendrá tu cabello sano y muy bello.

 

Enjuague bucal blanqueador con aceite de coco

Cada vez más personas hacen gárgaras una vez al día con aceite de coco, ya que se dice que tiene propiedades antibacterianas para la boca y propiedades blanqueadoras para los dientes. ¿Te atreves a probarlo?

Lee Esto :   7 fantásticos trucos de belleza para la noche

 

Consigue o mantén un peso corporal saludable con el aceite de coco

Podrías añadir aceite de coco a tus almuerzos, lo puedes utiliza para perder peso y potenciar tu metabolismo, e incluso puedes usarlo en combinación con el té verde y tus ensaladas.

 

Exfoliante de manos con aceite de coco

Ten unas manos bonitas con un exfoliante casero con aceite de coco.

Lo que necesitas es:

  • Una cucharada de aceite de coco.
  • Dos cucharadas de miel.
  • Un cuarto de taza de sal marina.
  • Un cuarto de taza de azúcar.
  • Una cucharada de zumo de limón.

Deja esta mezcla en un pequeño recipiente resellable en la cocina o el baño, solo basta con aplicarlo en tus manos y poco a poco irás notando una gran diferencia.

 

Exfoliante corporal de aceite de coco

Tu piel te lo agradecerá si preparas este exfoliante hecho con:

  • Media taza de aceite de coco.
  • Un cuarto de taza de sal marina.
  • Un cuarto de taza de sal de Epsom.
  • unas gotas de su aceite esencial favorito.

Como en el caso anterior, basta con aplicarlo cada vez que necesites o desees exfoliar tu piel, además de ser natural, hará de tu piel algo excelente.

 

Utiliza el aceite de coco como after-sun o para tratar el eczema y otras afecciones de la piel

Calmante, el aceite de coco puede ser eficaz como protector solar y también para tratar el eczema.

Digamos que no dejaremos la protección solar por todo eso.

En caso de quemadura, utiliza un poco de aceite de coco para calmar la zona afectada.

 

¿Cómo elegir el aceite?

Para garantizar un máximo de virtudes y beneficios, se recomienda elegir un aceite de coco virgen ecológico y de primera presión en frío.

Lee atentamente la etiqueta para evitar los aceites hidrogenados y refinados, que contienen sulfitos, un componente peligroso para la salud y la piel.

Debe almacenarse en un lugar seco y alejado de la luz.

 

¿Dónde se puede conseguir aceite de coco?

El aceite de coco puede comprarse fácilmente en tiendas de comestibles, tiendas ecológicas o en Internet.

Económico y deliciosamente aromático, el aceite de coco tiene muchos beneficios.

Mucho más que un aliado de la belleza, el aceite de coco también es bueno para la salud.

No dudes en utilizarlo.

 

Las virtudes del aceite de coco en tu dieta

Porque la belleza también viene desde dentro, utiliza el aceite de coco a tu favor para gozar una buena salud y así lucir aún más bella.

 

Sustituye a las grasas en la cocina

Se recomienda el aceite de coco para cocinar.

A diferencia de otros aceites vegetales, como el de colza o el de nuez, no se deteriora con el calor, conserva sus virtudes y no se vuelve tóxico.

Evita que los alimentos se peguen en la sartén.

El aceite de coco también puede sustituir a ciertos aceites en sus preparaciones de pasteles u otras recetas dulces.

Agradable al gusto, también puedes untarlo en las tostadas del desayuno en lugar de mantequilla (ideal para los veganos).

También es una alternativa saludable para saltear, hornear, asar o guisar tus alimentos.

 

Favorece la digestión

El aceite de coco tiene un alto contenido en agentes antibacterianos, que ayudan a combatir las infecciones intestinales y los microorganismos implicados en ciertos trastornos digestivos.

Rico en MTC, ácidos grasos de cadena media de triglicéridos, es uno de los alimentos más fáciles de digerir.

También ayuda a aumentar la producción de probióticos en el sistema digestivo.

 

Aumenta la energía y la resistencia

Los triglicéridos de cadena media (MCT) del aceite de coco son una excelente fuente de energía.

Consumido por la mañana, proporciona vigor y energía para todo el día.

También es ideal para los deportistas, ya que mejora la resistencia y acelera la recuperación después de la actividad física.

 

Sus efectos en el sistema cardíaco

Estudios realizados por la Anses (Agencia Nacional de Seguridad Alimentaria, Medioambiental y Salud Laboral) han demostrado que existen varios tipos de ácidos grasos saturados, entre ellos los de «cadena media» que se encuentran en el aceite de coco.

Estos ácidos grasos son mejor asimilados por nuestro organismo y no se almacenan.

Según Anses, no existe ninguna relación entre los ácidos grasos saturados del aceite de coco y las enfermedades cardiovasculares.

El aceite de coco es mucho menos perjudicial que otras grasas saturadas o la mantequilla.

No produce residuos que puedan obstruir las arterias.

Como todos los ácidos grasos saturados, es peligroso consumirlos en exceso.

Se recomienda no consumir más del 10% de la ingesta energética de ácidos grasos saturados al día.